La promoción de la empresa se vuelve sostenible
Ya no tienes que elegir entre funcionalidad y sostenibilidad: los productos de esta gama están hechos con materiales reciclados, como el plástico o el papel, materiales de origen vegetal como la fibra de trigo, la madera y el bambú, y componentes naturales alternativos al plástico, como los que se encuentran en el cemento. Con estos productos puedes reducir el impacto en el medio ambiente y te sorprenderán por su calidad y acabado estético.
LOS MATERIALES ECOSOSTENIBLES
AÑADEN VALOR A TU MARCA. ¿POR QUÉ?
blank
El vínculo entre sostenibilidad y reputación de una empresa: una teoría que en los últimos años se ha confirmado. Es evidente que el que una empresa actúe de forma ética es clave, tanto para su posicionamiento competitivo como en la percepción que se tiene de ella.


El primer cambio fue de la economía lineal a la circular; ahora, el paso ha sido hacia la economía ecocircular. «ECO»: un prefijo que identifica un abanico de actividades concretas, imprescindibles en cualquier empresa, que responden a las necesidades y exigencias tanto de los consumidores actuales, como de los futuros.



De hecho, los consumidores prestan mucha atención a la sostenibilidad de los procesos productivos; se basan en criterios éticos a la hora de elegir bienes y servicios, incluso en la propia elección de las materias primas. Sin ninguna duda y para cualquier marca, el tomar decisiones sostenibles o ecosostenibles se convierte en una herramienta comercial muy eficaz, y a la vez en una gran ventaja competitiva.



Lo primordial para Maikii es estar al tanto de las tendencias, entre ellas, el pensamiento ecológico. Cualquier pequeño gesto supone un verdadero cambio, un valor como la concienciación medioambiental se debe comunicar y reforzar mediante acciones eficaces.

Por ello, hemos apostado por una gama de ecomateriales. Entre otros, el cemento reciclado, a partir de restos de fabricación molidos y remezclados en una pasta que se deja secar en un molde con la forma del objeto deseado; el bambú, material biodegradable por excelencia; o el corcho, que garantiza ligereza y maleabilidad.